Originalmente proyectado como LST-1092 pero
rediseñado ARVE-3 y nombrado “Aventinus” el 8 de diciembre de 1944; este barco
de reparación de motores de aviación fue establecido el 8 de enero de 1945 en
Ambridge, Pensilvania, por American Bridge Co.; lanzado el 24 de marzo de 1945;
patrocinado por la Sra. Frederick W. Pennoyer, Jr., esposa de la Contralmirante
Pennoyer; y puesto en servicio en Nueva Orleans, el 30 de mayo de 1945, al
mando del teniente William W. Harris, Jr.
Desplazamiento: 3.982 toneladas
Potencia: 1.880 HP
Armamento: 8 ametralladoras de 40 mm.
Velocidad máxima: 11 nudos.
Eslora: 100 metros
Manga: 15 metros
Calado: 3 metros
Nombres anteriores: USS LST 1092.
Después de un entrenamiento en el Golfo de México, el
“Aventinus” se dirigió al Canal de
Panamá el 8 de julio de 1945; se unió a la flota del Pacífico; y continuó a San
Diego, California. Luego, procedió de allí, a través de Pearl Harbor,
Territorio de Hawai, Saipan, Islas Marianas, hasta Okinawa, donde llegó el 15
de septiembre. El barco sirvió allí realizando tareas de reparación de motores
de aviación hasta el 10 de diciembre. Ese día, navegó a Guam y, al llegar allí,
reanudó su trabajo de reparación.
El 31 de enero de 1946, el “Aventinus” tomo curso para la costa oeste a través de
Pearl Harbor, llegó a San Diego el 12 de febrero y permaneció en el puerto
durante un mes. Después de un viaje de ida y vuelta más a Pearl Harbor, el “Aventinus”
comenzó una renovación en San Diego siendo reasignado a la 19 Flota. El barco
fue puesto fuera de servicio, en reserva, en San Diego el 30 de agosto de 1946.
Durante la guerra de Corea, el “Aventinus” fue puesto en servicio nuevamente el 25 de
julio de 1950. Después de las pruebas en el mar en la costa sur de California,
fue asignado a la División de Reparación del Aire Nro.1 el 28 de agosto. Al
completar su servicio junto con el barco de reparación Ajax (AR-6), el “Aventinus” se puso en marcha para Pearl Harbor el 9 de
septiembre. Llegó a las aguas de Hawai el 18 y luego entró en el astillero
naval de Pearl Harbor para realizar reparaciones en su planta de destilación.
![]() |
Enfermería |
El “Aventinus” se puso en marcha para Okinawa el 10
de octubre de 1950. Se detuvo en Midway a mediados de octubre mientras se
realizaban reparaciones en otro barco con el que viajaba. El “Aventinus” finalmente
llegó a Naha el 8 de noviembre y proporcionó servicios de reparación para un
escuadrón de patrullaje con sede allí. El 24 de diciembre, el “Aventinus” zarpó
para Japón; Llegó a Sasebo el 26; entrando en servicio con la 1ra. División de
Transporte. En Japón, el barco recibió aeronaves dañadas más allá de la
capacidad de reparación siendo imposible su rescate o de sus partes.
El barco partió de Sasebo el 11 de febrero de 1951,
con destino a Yokosuka, Japón. Llegó allí el día 14 y reanudó el servicio de reparaciones
de aeronaves en ese puerto. El “Aventinus” regresó a Sasebo el 17 de junio y continuó con
sus reparaciones de aviación. El barco hizo un breve viaje a Pohang, Corea, a
principios de julio y luego navegó de regreso a Yokosuka.
![]() |
Taller Mecánico banco de pruebas sistemas hidráulicos |
TRANSFERIDO A CHILE
Transferido a Chile como “Aguila” (ARVE-135), por
convenio de comodato de préstamo renovable a 5 años de 27 de marzo de 1963 y
autorizado por D.S. No. 544 de 25 de junio de 1963. Transferido oficialmente el
23 de agosto de 1963. Su dotación era de 110 hombres. Quedó operativo el 26 de
enero de 1964. Recaló a Chile el 2 de marzo de 1964.
Su maestranza de aviación fue retirada e instalada
en la maestranza de la Base Aeronaval "El Belloto".
Empleado como transporte.![]() |
Transporte "Aguila" en Caleta Tortel |
El 10 de abril de 1980 varó en Valparaíso durante un temporal, debido a que quedó al garete al trabarse el eje de la hélice con una espía. Un segundo temporal le causó perjuicios en su casco y la varó más a tierra.
Fue reflotado el 17 de mayo de 1980 y remolcada a Talcahuano.
Por Res. D.G.S.A. No. 4281/1 de 2 de junio de 1980 fue dada de baja del servicio.
El “Aventinus” fue retirado del Registro de Buques Navales el
25 de junio de 1992.
Armada de Chile
Naval History and Heritage Command